Classic Packing México
Está comprometido con el medio ambiente, al personalizar su marca en nuestros productos biodegradables, ya sea a 1, 2, 3 tintas o todo color, se realiza un buen trabajo asociado para mejorar la estrategia de venta y marketing.
"Obtendrá como resultado un valor agregado para su empresa o negocio"
Por otra parte serás participe del cuidado del medio ambiente, debido a que el papel está compuesto básicamente por celulosa, la cual se obtiene de las plantaciones de árboles para fabricar papel. Estas plantaciones tienen un enorme impacto positivo y se han convertido en un importante aliado de la sostenibilidad y el medio ambiente.
La lluvia acelera su degradado, por tal motivo tiende a descomponerse con mayor rapidez y no le da mayores problemas a la naturaleza para integrar sus componentes al suelo, y no deja residuos tóxicos en el medio ambiente.
Su tiempo de descomposición es de aproximadamente 3 meses y tiene como alternativa usarlo como composta.
Si algún producto de nuestro catálogo no cubre sus necesidades y requiere
una medida en particular. Classic Packing México, S.A. de C.V. lo diseña,
desarrolla, adapta y satisface de acuerdo a lo que usted requiere.
¿SABÍAS QUÉ?
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomienda disminuir y evitar el uso de unicel, debido al impacto que produce en el medio ambiente ya que tarda entre 500 y 800 años en degradarse, según información de la UNAM.
El unicel se utiliza en empaques desechables para el sector alimentario, sin embargo es un gran generador de basura, nocivo para la salud, medio ambiente, ecosistema y no existe manera de reciclarlo.
El poliestireno expandido, es un material plástico derivado del petróleo, y este es cancerígeno, ya que se elabora de estireno ( caucho sintético), se le inyectan gases que lo amplían como espuma.
Los gases químicos utilizados en su elaboración destruyen la capa de ozono, al llegar a los océanos, las especies marinas, como las tortugas, aves y peces, lo confunden con alimento y mueren al ingerirlo.
Además al calentar alimentos en empaques de unicel en horno de microondas se generan efectos tóxicos y contaminantes para la salud del ser humano.
Por otra parte, el plástico o poliestireno su tiempo de degradación es entre 100 a 1,000 años, el polipropileno es la base del plástico, con el calor se forman partículas y gases tóxicos.
Las afecciones van desde las cancerígenas, cardiovasculares, alzheimer o enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, reproductivo, piel y ojos.
Contamina cualquier ecosistema y afecta la flora y fauna.